Xönthe 2025
El Regreso al Corazón Sagrado del Valle de Colón
¿Por qué Xönthe?
El nombre de nuestro festival encuentra sus raíces en la montaña más alta del Estado de Querétaro: el Xönthe (El Pinal de El Zamorano), ubicado en el Municipio de Colón y considerado por nuestros ancestros como un lugar sagrado.
Esta majestuosa elevación no solo define nuestro paisaje, sino que simboliza la conexión profunda entre la tierra, el agua y la vida que hace posible nuestra tradición vitivinícola.

«El Xönthe es el dador y multiplicador del agua, donde descansa la deidad femenina que simboliza vida, rito y peregrinaje.»
Línea de tiempo
En agosto de 2018, Colón dio vida a una nueva tradición: el primer Xönthe Colón Fest.
Durante dos días, el corazón del municipio se convirtió en un punto de encuentro donde el vino, el queso y las tradiciones se mezclaron para mostrar al mundo la riqueza del Valle de Colón. Siete casas vitivinícolas y tres queserías artesanales presentaron lo mejor de su producción en la Plaza Soriano, mientras músicos como Elsa Sánchez y Griss Romero llenaban de magia el ambiente. Fue una fiesta que convocó a alrededor de 1,500 asistentes, un público que celebró la identidad de Colón con entusiasmo, marcando el inicio de lo que sería un referente cultural y turístico para la región.

El éxito de la primera edición abrió paso a un festival más ambicioso. Del 16 al 18 de agosto de 2019, el Xönthe Colón Fest reunió a más de 2,500 personas, quienes disfrutaron de una experiencia enriquecida: 35 stands de gastronomía, artesanías y vinícolas mostraron la diversidad del valle, mientras el escenario presentó artistas como el saxofonista Sergio Ramos, Grupo Palomo, la cantante Elsa Sánchez, el talentoso Marco Di Mauro, y agrupaciones como Big Band Jazz y Tribu Xanath. La rondalla de la Universidad Autónoma de Querétaro y los grupos de danza folklórica pusieron el acento cultural a una celebración que mezcló lo mejor de la tradición con un enfoque festivo y contemporáneo. Con una derrama económica estimada en 2.5 millones de pesos, esta edición consolidó al festival como un evento imprescindible en la ruta del vino y el queso de Querétaro.

Tras algunos años de pausa, vuelve renovada en 2025 La Vendimia del Valle de Colón Xönthe, más que un festival, una invitación a redescubrir el alma de Nuestro Municipio. Esta edición busca reconectar con el espíritu original del evento, potencializando la experiencia cultural y turística: artistas locales y regionales, espectáculos de gran formato, experiencias gastronómicas que fusionan lo tradicional con lo innovador, experiencias que acercan a los visitantes a la artesanía viva y espacios de encuentro donde la comunidad puede compartir su historia y sus sueños.
El Xönthe 2025 se presenta como un puente entre la tradición y el futuro, reafirmando este festival como símbolo de identidad, resiliencia y celebración.

Vive la Magia del Xönthe
16 y 17 de agosto, 2025.
Únete a nosotros en esta celebración única donde la cultura, el vino y la tradición se encuentran bajo la mirada protectora del Xönthe.